Aprendizaje Basado en Problemas y la Inteligencia Emocional de los Estudiantes de Enfermería
DOI:
https://doi.org/10.59721/rinve.v3i1.14Palabras clave:
Inteligencia Emocional, Aprendizaje basado en problemas, Estudiantes de EnfermeríaResumen
El propósito del estudio fue determinar la relación que existe entre el aprendizaje basado en problemas y la inteligencia emocional en un grupo de estudiantes de licenciatura en enfermería. La muestra estuvo constituida por 60 estudiantes. Se utilizaron dos instrumentos, Inventario de Inteligencia Emocional de Bar-On en su versión para adultos y uno para evaluar el aprendizaje basado en problemas. Se encontró que la relación del aprendizaje basado en problemas con la Inteligencia Emocional se relacionó positivamente con la dimensión interpersonal (rs=.313, p=.015), negativamente con adaptabilidad (rs=-290, p= .025) y positivamente con ánimo en general (rs=.417, p=.001). Sin embargo no se encontró relación significativa entre la Inteligencia Emocional y el aprendizaje basado en problemas (p>.05).
Descargas
Citas
Bermúdez, J. (2021). El aprendizaje basado en problemas para mejorar el pensamiento crítico: revisión sistemática. INNOVA Research journal. 6 (2); 77-89. DOI: https://doi.org/10.33890/innova.v6.n2.2021.1681.
Burns, N. & Grove, S. (5ª Ed.). (2012). Investigación en Enfermería: Desarrollo de la práctica enfermera basada en la evidencia. Barcelona, España: Elsevier España, S.L
García, B., Oscanoa, R. & Rivera, F. (2021). Influencia del aprendizaje basado en problemas en las competencias adquiridas en el curso de base de datos: caso Universidad Peruana. INNOVA Research Journal, 6(3), 17-33. https://doi.org/10.33890/innova.v6.n3.2021.1728
Hernández-Huaripaucar, E. & Yallico, R. (2019). El aprendizaje basado en problemas (ABP) como estrategia didáctica innovadora en la enseñanza de la Anatomía Humana. Horizonte de la Ciencia, 10(19), 165-177. https://doi.org/10.26490/uncp.horizonteciencia.2020.19.595
Iskandar & Fathan, E. (2021). The effect of problema-based learning method on students´critical thinking ability. Indonesia Journal of learning and instruction, 4 (1); 69-82. DOI: https://doi.org/10.25134/ijli.v4i1.4426
León, C. (2020). Inteligencia Emocional y aprendizaje significativo en estudiantes universitarios de una universidad privada, Trujillo 2019 [Trabajo de grado de Maestra en Docencia Universitaria, Universidad César Vallejo de Perú]. https://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/44899
Lozano-Rodríguez, A., García-Vázquez, F. & García-Cué, J. (2020). Relación entre estilos de aprendizaje en ambientes a distancia e inteligencia emocional en alumnos de licenciatura. Revista Diálogo Educativo. 20(64), 143-169.
Luy, C. (2019). El aprendizaje basado en problemas en el desarrollo de la inteligencia emocional en estudiantes universitarios del primer ciclo. [Trabajo de grado de Doctor en Educación y Docencia Universitaria, de la Universidad Católica Sedes Sapientae en Lima Perú].
Morales-Castillejos, L., Gracia-Verónica, Y. &Landeros-Olvera, E. (2020). Relación de la inteligencia emocional con el cuidado otorgado por enfermeras/os. Revista Cuidarte. 11 (3). DOI: https://doi.org/10.15649/cuidarte.989
Quiliano, M. & Quiliano, M. (2020). Inteligencia emocional y estrés académico en estudiantes de enfermería. Ciencia y Enfermería, 26 (3).
Rahim, A., Li, Ch., Khan, A., Najib, M. & Johari, A. (2014). Implementation of problema based learning among nursing students. Journal International Education Studies. 7 (7), 136-142. http://dx.doi.org/10.5539/ies.v7n7p136
Román, F. (2021). La neurociencia detrás del aprendizaje basado en problemas. Journal of Neuroeducation. 1 (2), 84-88. DOI: 10.1344/joned.v1i2
Salazar, P. (2021). Inteligencia emocional y su influencia en el rendimiento académico en estudiantes universitarios. Revista de Investigación enlace Universitario. 20 (2). DOI: https://doi.org/10.33789/enlace.20.2.99.
Sari, M. & Wustqa, D. (2018). Can the problema-based learning model affect students mathematical liteacy and emotional intelligence? Journal of Physics. DOI :10.1088/1742-6596/1097/1/012125
Shahbazi, S., Heidari, M. & Rezaei, P. (2022). Effects of problema-solving skill training on emotional intelligence of nursing students: an experimental study. Journal of Education and health promotion. 7, 1-7. DOI: 10.4103/jehp.jehp_50_18
Souza, A., Tabosa, C., Pinheiro, J. & Monteiro, M. (2021). Aprendizagem baseada em problemas ferramenta para desenvolvimento de competencias no mestrado profissional em Saúde da familia. Recuperado de https://www.researchgate.net/publication/351980172
Torres, N. & Sosa, M. (2020). Inteligencia emocional de los estudiantes de pregrado de las licenciaturas de enfermería. Revista Cuidarte. 11 (3), DOI: http://dx.doi.org/10.15649/cuidarte.993
Zamora, I. & Asenjo-Alarcón, J. (2021). Relación entre inteligencia emocional y rendimiento académico en estudiantes universitarios peruanos. RIP, 26, 69-79. https://doi.org/10.53287/ryfs1548js42x
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Revista de Investigación e Innovación Educativa

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Es una revista de acceso abierto, por lo que el contenido está disponible de forma gratuita a todos los usuarios. Todos los materiales se pueden leer, descargar, copiar, imprimir, compartir o cualquier otro uso lícito; sin necesidad de pedir permiso al autor o la editorial, siempre y cuando sea para uso no comercial, no modifique la obra y el trabajo original sea citado apropiadamente. En caso de que el uso deseado se distinto a los señalados deberá pedirte autorización de los autores.