Reseña del libro: Democracia Artificial
DOI:
https://doi.org/10.59721/rinve.v3i1.33Palabras clave:
IA, democracia, éticaResumen
Democracia Artificial es un libro que explora el impacto de la inteligencia artificial (IA) en la democracia, con énfasis en América Latina. A través de un enfoque multidisciplinario, se abordan temas como la gobernanza algorítmica, la ética, la regulación, y riesgos como las deep fakes, la manipulación electoral y la pérdida de confianza en la información. La obra destaca la necesidad de alfabetización mediática, pensamiento crítico y una gobernanza anticipatoria basada en principios éticos y capacidades prospectivas. Se incluyen ejemplos reales como el “Partido Sintético” en Dinamarca y laboratorios de IA en América Latina. El libro ofrece un lenguaje accesible, incluso para lectores sin formación técnica, y propone marcos regulatorios flexibles y colaborativos para asegurar un desarrollo de la IA que beneficie a la sociedad sin comprometer su dignidad ni seguridad.
Descargas
Citas
Diálogo Político. (2025). Democracia Artificial (Edición especial). Fundación Konrad Adenauer. https://dialogopolitico.org/democracia-artificial
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Revista de Investigación e Innovación Educativa

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Es una revista de acceso abierto, por lo que el contenido está disponible de forma gratuita a todos los usuarios. Todos los materiales se pueden leer, descargar, copiar, imprimir, compartir o cualquier otro uso lícito; sin necesidad de pedir permiso al autor o la editorial, siempre y cuando sea para uso no comercial, no modifique la obra y el trabajo original sea citado apropiadamente. En caso de que el uso deseado se distinto a los señalados deberá pedirte autorización de los autores.