Aprendizaje Basado en Proyectos: Enseñanza Real
DOI:
https://doi.org/10.59721/rinve.v1i1.7Palabras clave:
ABP, Proyecto, metodología, pensamiento crítico, rol docente, aprendizajeResumen
En este artículo se presenta un análisis sobre como la metodología de aprendizaje basado en proyectos es de utilidad para la preparación de los estudiantes de nivel superior y la vida laboral. Así como existen las nuevas formas de negociar, los avances en la industria manufacturera y tecnológicos la educación quien es el pilar para que se lleve a cabo lo antes mencionado con la formación de profesionistas capaces de transformar lo ya existente, el presente artículo aborda una de las metodologías de aprendizaje donde el aula es inversa el rol principal, el protagonismo lo toma el alumno quien tendrá que ser autónomo y colaborativo a la vez , abierto a nuevas experiencias de aprendizaje y no solo ser el pasivo que solo escucha y apunta, la metodología ABP se ubica en el aprendizaje en situaciones reales, en cuanto al docente quien asignara el proyecto se convertirá en el asesor, coach y guía será el motivador para llegar a buen término la experiencia real en el aula.
Descargas
Citas
Vergara Ramírez, J. J. (2021). Un aula, un Proyecto: el ABP y la nueva educación a partir de 2020. Madrid, Narcea Ediciones. https://elibro.net/es/ereader/unilux/188154
Contreras, O. R. & Gutiérrez Díaz del Campo, D. (Coords.) (2021). El aprendizaje basado en proyectos en educación física. Barcelona, Editorial INDE. R https://elibro.net/es/ereader/unilux/174790
Chamorro Guerrero, E. F. Cárdenas Estupiñan, J. A. y Melo Rosero, L. F. (2022). Formación humana competente: experiencias de aprendizaje basado en proyectos. Editorial Unimar - Universidad Unimariana. https://elibro.net/es/ereader/unilux/225139
Feria-Díaz G, Hernández-Batista S, González-Benítez S, Rodríguez-Moldón Y. (2022). El aprendizaje basado en proyecto como herramienta docente metodológica en la educación superior. Revista Cubana de Reumatología, 24 (4). https://revreumatologia.sld.cu/index.php/reumatologia/article/view/1082
Manzanares Moya, M. A. & Palomares, Aguirre, M. C. (2008). Tutoría y mediación en el aprendizaje basado en problemas. En Alicia Escribano González & Ángela del Valle López [coords.], El aprendizaje basado en problemas (ABP): Una propuesta metodológica en Educación Superior. Editorial Narcea Ediciones
Imaz, J. (2015). Aprendizaje Basado en Proyectos en los grados de pedagogía y educación social: ¿Cómo ha cambiado tu ciudad? Revista Complutense de Educación, 26
Gómez, M. (2004). Breve introducción al estado del arte de la orientación critica de la disciplina contable. Revista Contaduría, 45. Universidad de Antioquia.
Vaccher, M. L. (2022, enero 31). El ABP conecta docentes y estudiantes con el sentido vital de la escuela. Observatorio / Instituto Para El Futuro de La Educación. https://observatorio.tec.mx/edu-bits-blog/aprendizaje-basado-en-proyectos- conecta-docentes-y-estudiantes/
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Es una revista de acceso abierto, por lo que el contenido está disponible de forma gratuita a todos los usuarios. Todos los materiales se pueden leer, descargar, copiar, imprimir, compartir o cualquier otro uso lícito; sin necesidad de pedir permiso al autor o la editorial, siempre y cuando sea para uso no comercial, no modifique la obra y el trabajo original sea citado apropiadamente. En caso de que el uso deseado se distinto a los señalados deberá pedirte autorización de los autores.